top of page

Según el modo de producción, la ganadería puede ser intensiva o extensiva.

 

Intensiva Muy especializadas en las que se destina mucho capital en mano de obra, inversiones, instalaciones y alimentos para el ganado. Se crían en establos o granjas, en régimen de estabulación. Se suele concentrar en el ganado bovino.

 

Extensiva El ganado pasta en grandes extensiones de terreno y se alimenta de forma natural. Este tipo de ganadería necesita menos capital para inversiones, mano de obra y alimentación que ganadería intensiva, y la productividad es más baja. Existe también la ganadería de subsistencia y la ganadería de mercado.

 

A continuación encontraras los tipos de ganadería de mercado y los tipos de ganadería de subsistencia. Ganadería de subsistencia:

 

- Zona tropical Aquí, la mayor parte del suelo se destina al arroz, pero los pocos animales que hay se utilizan para las tareas agrícolas y producción de leche.

 

- Países Monzónicos Aquí, la mayor parte del suelo se destina al arroz, pero los pocos animales que hay se utilizan para las tareas agrícolas producción de leche.

 

-Zonas muy secas Aquí, apenas hay agricultura, predominan las actividades ganaderas. El pastor nómada, va en busca de agua y alimentos con sus rebaños de camellos, ovejas, cabras...

 

Ganadería de mercado:

 

Zonas de clima templado (extensiva) Los prados naturales sirven de alimento al ganado ovino y vacuno cuya producción se destina al mercado. Se suele localizar en las grandes llanuras de América de Norte, Argentina, Australia y Europa.

 

Zonas de clima templado (intensiva) Predomina el ganado vacuno para la obtención de leche y derivados lácteos, el porcino y aves de corral. Suele practicarse de forma intensiva.

SIRLEY DUQUE BEDOYA

 

 

 

 

bottom of page